Curso preparatorio para el ingreso al ISER
Nuestro Curso, diseñado específicamente para el examen de Locutor Nacional, cubre todas las áreas de la evaluación: Locución, Foniatría y Cultura General.
Incluye la realización de los Estudios Fonoaudiológicos necesarios para el examen, por convenio con institución otorrinilaringológica. (certificado oficial)
Los cursos constan de una clase semanal teórico/práctica en grupos reducidos para ampliar el tiempo de ejercitación concreta en cada una en los géneros. El costo es muy accesible. Puede cursarse en cualquiera de estos horarios:
Sábado 11 de Noviembre de 13:00 a 15:00 (nuevos días y horarios en breve). Se cursa en Av. Corrientes N° 2940, 1° “3” Buenos Aires, confirme su presencia en el teléfono de línea: 011 6379-6860 o enquelo@locucioniberoamericana.com
Características
Las clases son teórico/prácticas y se dictan en un estudio de radio.
Los grupos son reducidos para ampliar el tiempo de práctica concreta de cada alumno.
Ponemos énfasis en lo que esperamos obtener, pero sobre todo en cómo hacerlo.
Los docentes del área de locución son egresados del ISER, con muchos años de entrenamiento en los géneros exigidos: relato, tanda, informativo, improvisación, y en la corrección de los vicios clásicos: fusión u omisión de fonemas, furcios por desconcentración, sobreimpostación, monotonía y canto.
La asistencia foniátrica está a cargo de fonoaudiólogas especializadas en el tratamiento de la voz normal y el reconocimiento de los vicios de locución: yeísmo, sigmatismo, nasalización,
furcios articulatorios, voces veladas, disfónicas, aniñadas, disonantes, y con excesivo apoyo cordal.
La preparación para la prueba de cultura general está a cargo de profesores especializados en cada una de las áreas, en las que se evalúa, y cuentan con material de estudio y resúmenes.
Desde hace más de diez años formamos nuevos locutores
Nuestros docentes colaboran en materia académica con el ISER.
Esta es una lista de los temas de locución y foniatría que abarca el curso
- Publicidad 1
- Informativo 1
- Foniatría 1, 2, 3, 4 y 5
- Relato 1
- recreación de la situación de examen 1
- Conducción grilla 1c/móvil 1
- Lectura coloquial
- Improvisación
- Foniatría articulación
- Conducción y co conducción
- Relato 2 con cortinas
- Móvil, informe con data
- Publicidad agencia
- Expresión corporal, actuación
- Informativo AM y FM
- recreación de la situación de examen 2
...
Reuniones informativas gratuitas sobre los alcances y la inserción laboral de la carrera de Locutor Nacional
Se llevarán a cabo en Av. Corrientes N° 2940, 1° “3” Capital Federal, con el fin de que todas las personas interesadas en cursar la carrera tengan un visión clara de las diferentes posibilidades de ingresar a la Profesión y de las especializaciones posibles de acuerdo a las aptitudes, características y gustos personales. Estarán a cargo de Locutores egresados del ISER con amplia experiencia en el mercado nacional e internacional.
temas:
- Qué significa ser Locutor/a ?
- Es dificil ingresar a la carrera?
- Es dificil cursar?
- Cualquier persona puede ser Locutor/a?
- Qué disciplinas abarca la profesión?
- Cuánto se gana?: tarifas, precios y sueldos en las diferentes modalidades de contratación.
Las reuniones son totalmente gratuitas y abiertas a la comunidad. Para concurrir reserve un lugar llamando al teléfono de línea: 011 6379-6860 o en quelo@locucioniberoamericana.com
Consulte por las Clases introductorias gratuitas al 011 4439 9361 o a quelo@locucioniberoamericana.com
Links examen ingreso ISER |
|
|
|
|
|
|
|
|
|